Hola amigas y amigos.
La entrada anterior y previa advertencia de recordar que nuestro blog no sienta cátedra ni busca ser considerado dentro de la experticia sino por el contrario, vehículo divulgador y proselitista para hacer nuevos coleccionistas o volver a traerlos al redil, iniciamos nuestro homenaje al CENTENARIO DEL CANAL DE PANAMÁ.
En aquella ocasión, Emisiones postales panameñas con la sobreimpresión CANAL ZONE. Fue un colorido e interesante recorrido. Realmente hay mucho que hablar y estudiar del tema.
Hoy vamos a continuar. La segunda parte está dedicada a las emisiones postales de Estados Unidos sobreimpresas CANAL ZONE.
Toda referencia bibliográfica o webgráfica fueron dadas en la primera entrada, de modo que rogamos la paciencia de referirse allí cuando desee profundizar el tema.
Habida cuenta que hay personas que leerán sólo esta entrada y nada más, en virtud de la firma y ratificación de la Convención del Canal Ístmico de noviembre de 1903, y la posterior adopción del Convenio Taft de 1904 y con vigencia decreciente hasta 1939, en el medio del Istmo de Panamá surge una entidad jurídica dependiente de Estados Unidos a la que se llamó PANAMA CANAL ZONE y a veces, Canal Zone, Isthmus of Panama. Se abrió al comercio del mundo perjudicando la prosperidad panameña, por lo cual en el Convenio referido, se autorizó temporalmente a que Panamá pudiera vender o ejercer ciertos actos. Entre lo vendible, los sellos postales para el servicio postal en el Canal.
Y es que paralelo a la creación de la Canal Zone, en ese territorio se abrieron escuelas, hospitales, iglesias, logias, y habían bomberos, policía, comisariatos, cines, teatro, y por supuesto, tráfico postal. Desde 1904 hasta 1939 ocurrió un fenómeno de lo más curioso. En ese territorio dentro del Istmo de Panamá se usaban dos tipos de sellos postales y enteros postales. De Panamá o Estados Unidos sobreimpresos CANAL ZONE de diversa manera.
Más adelante aparecerán paultinamente los sellos ordenados por la Canal Zone Postal Administration, muchos de ellos impresos en el Bureau of Engraving and Printings de Washington, y a veces en el Mount Hope Printing Works en Colón, en el Istmo.
En el caso de las emisiones postales de Estados Unidos, revisten un interés menor desde un punto de vista dado que no son como las panameña, que en sus primeros dos años fueron sellos postales colombianos naturalizados panameños y luego sobreimpresos para el Canal. Ahora eran sellos postales estadounidenses sobreimpresos CANAL ZONE y punto.
Cinco sellos de una serie de 14 qeu tuvo variantes, y puestas a la venta en distintos años fueron elegidos como los primeros sellos de Estados Unidos para suplir a la oficina postal de la Zona del Canal. Entonces los sellos decían CANAL ZONE PANAMA.
Aparecen en el Canal el 18 de julio de 1904. La serie original
Dato curioso. A estas emisiones se les llama TIPO A, porque la letra A termina cortada.